El lenguaje es una de las herramientas más potentes que desarrollamos en la infancia. Si detectamos alguna de estas señales, es fundamental actuar a tiempo:
1. Ausencia de balbuceo a los 12 meses
Tip en casa: Imita los sonidos del bebé, responde con entusiasmo a sus vocalizaciones y mantened contacto visual frecuente.
Importancia profesional: Si el balbuceo no aparece, es clave una valoración logopédica para descartar alteraciones auditivas o del desarrollo.
2. No dice palabras simples a los 18 meses
Tip en casa: Repite con frecuencia palabras clave en momentos cotidianos: “agua”, “pan”, “mamá”.
Importancia profesional: Puede tratarse de un retraso simple del lenguaje o de una condición más compleja.
3. No forma frases a los 2-3 años
Tip en casa: Usad frases cortas y sencillas, como “quieres más pan”, “vamos al parque”, e intentad que las repita.
Importancia profesional: Nuestro equipo puede realizar una valoración completa del lenguaje expresivo y comprensivo.
4. Dificultades de comprensión
Tip en casa: Dad instrucciones simples en pasos (“coge la mochila y ven”). Observad si las entiende.
Importancia profesional: La comprensión deficiente afecta tanto al lenguaje como al aprendizaje escolar.
5. Pronunciación ininteligible a partir de los 3 años
Tip en casa: No le corrijas bruscamente; repite tú bien la palabra en contexto.
Importancia profesional: Puede requerir intervención para prevenir dificultades futuras en lectura y escritura.

Cuando vayas a buscar un Logopeda :
Asegúrate de que el logopeda esté colegiado (en el Colegio Oficial de Logopedas) y cuente con formación actualizada en trastornos del lenguaje, habla, voz o comunicación. En Centro Grisolía, nuestras logopedas están colegiadas, se actualizan constantemente y trabajan en equipo con pedagogas y psicólogas para una intervención global.
No todos los logopedas tratan lo mismo. Si tu hijo tiene dislexia, retraso del lenguaje o dificultades en la pronunciación, necesitas a alguien especializado. En nuestro centro tratamos cada semana casos de dislexia, TEL, TDAH, dificultades de lectoescritura o retraso madurativo…. pero también, terapia orofacial y miofuncional. Trabajamos con niños desde 2 años hasta adolescentes y adultos.
Un buen logopeda evalúa en profundidad antes de comenzar cualquier tratamiento, y diseña una intervención personalizada, no un protocolo genérico.
Por qué elegirnos: Nuestro proceso incluye una evaluación inicial gratuita y un informe detallado. Creamos un plan a medida para tu hijo, con objetivos claros y seguimiento constante. Los mejores resultados se consiguen cuando la intervención incluye a la familia, el colegio y otras áreas si es necesario (psicología, pedagogía…).
En Centro Grisolía trabajamos en equipo y acompañamos a las familias con recursos, actividades para casa y reuniones periódicas para resolver dudas y avanzar juntos. El vínculo entre el niño y el profesional es clave.
Busca un espacio donde tu hijo se sienta seguro, motivado y feliz.Nuestro centro está diseñado para que los niños disfruten aprendiendo. Creamos vínculos positivos, trabajamos con juegos, cuentos y actividades que favorecen la expresión desde el disfrute.
En Centro Grisolía, ayudamos a que tu hijo se comunique mejor, gane confianza y mejore en su entorno escolar y familiar. ¡Contáctanos hoy para una primera valoración gratuita!